CONTAMINACIÓN POR RESIDUOS TECNOLÓGICOS La tecnología ha avanzado de una manera que querer tener el último móvil, ordenador o cualquier dispositivo ya sea por necesidad o por gusto, son acciones típicas y comunes del día a día. Pero, ¿qué ocurre con lo viejo?, ¿a dónde va?. Y además, debemos tener en cuenta que las tecnologías son cada vez más efímeras: antes, hace 50 años, un teléfono fijo duraba 20 o 30 años, una heladera era para toda la vida y un televisor duraba más de 20 años. Hoy en día, los teléfonos los desechamos cuando se les agota la batería (de 2 a 3 años, incluso antes), las heladeras no duran más de 10 años, y en los últimos 15 años, ¿quién no ha cambiado un televisor?, acaso ¿alguien usa su primer televisor color? Los desechos tecnológicos, chatarra electrónica o basura tecnológica son todos los dispositivos alimentados por la energía eléctrica cuya vida útil ya ha terminado. De forma complementaria, la obsolescencia...
Blog de 2ºA de Bach. CTMA Curiosidades de la Ciencia y el Medio Ambiente