RIESGO GEOLÓGICO CAUSADO POR EMISIONES VOLCÁNICAS
Esta semana hemos escuchado la trágica noticia de que en Bali, Indonesia, el volcán Agung ha causado numerosos desastres y muertos, que comentaremos más adelante. Pero primero, iremos por pasos.
Un volcán es un punto de la superficie terrestre donde tiene lugar la salida al exterior del magma, material rocoso fundido, generado en el interior de la Tierra. En función de la temperatura de los magmas, de la cantidad de productos volátiles que acompañan a las lavas, de su fluidez y de su viscosidad, hay definidos los siguientes tipos de volcanes:
- Hawaianos: con lavas muy fluidas.
- Estrombolianos: lavas fluidas, emisión abundante y violenta de gases, con proyección de escorias, bombas y lapili.
- Vulcanianos: erupciones que desprenden grandes cantidades de gases y un magma poco fluido, las explosiones son muy violentas y pulverizan la lava. Esto produce mucha ceniza en el aire junto a materiales fragmentarios.
- Plinianos: erupciones en las que la presión de los gases es muy fuerte y provoca explosiones muy violentas, formándose nubes candentes que, al enfriarse, producen lluvias de ceniza.
- Maars: erupciones que tienen lugar en aguas superficiales o cuando en el interior del cráter del volcán hay un lago, en que las explosiones son muy violentas por el incremento de gases procedentes del calentamiento del agua convertida en vapor y que no suelen presentar emisiones de lava.
Por otra parte, los riesgos geológicos son procesos o condiciones geológicas de origen natural o producidos por la acción humana que provoca daños humanos, sociales o económicos. También hay varios tipos:
- Naturales: se dan de manera natural debido a las condiciones ambientales y a la propia dinámica de los procesos que ocurren en la naturaleza. Como ejemplo tenemos a los terremotos o a los huracanes.

- Inducidos: son riesgos naturales disparados por la acción humana, pero el proceso que acontece en natural. Algunos ejemplos son la erosión por tala de árboles o el deslizamiento por construcción de carreteras.
- Tecnológicos: son debidos a la acción humana independientemente de los procesos naturales y de las condiciones ambientales. Encontramos, como ejemplos, al colapso de puentes o las mareas negras.
Las erupciones han provocado columnas de humo, nubes de vapor y ceniza, de más de 6.000 metros de altura, lo que ha causado el cierre del aeropuerto Ngurah Rai, afectando así a más de 59.000 pasajeros y a 26 compañías aéreas.

Comentarios
Publicar un comentario